Prepárate para una experiencia inolvidable en el salar más grande del mundo. Este tour de 3 días por el Salar de Uyuni en Bolivia te llevará a través de impresionantes paisajes, desde desiertos de gran altitud hasta llanuras de sal interminables. Descubre maravillas naturales icónicas de Sudamérica, como la Laguna Colorada y el Cementerio de Trenes. En la temporada de lluvias, el Salar de Uyuni te sorprenderá con su espectacular efecto espejo.
Al llegar a Uyuni, nuestra aventura comienza en el Cementerio de Trenes, donde veremos antiguas locomotoras oxidadas. Luego, visitaremos Colchani y su proceso de producción de sal. A medida que cruzamos el Salar de Uyuni, llegaremos a la Isla Incahuasi, donde los altos cactus ofrecen vistas impresionantes del salar.
También nos dirigiremos a la impresionante Laguna Colorada, famosa por sus aguas de un rojo intenso. Continuaremos hacia el Desierto de Siloli y su peculiar formación rocosa, el Árbol de Piedra. Las vibrantes lagunas llenas de flamencos y los desiertos de gran altitud ofrecen paisajes impresionantes. El majestuoso Volcán Licancabur será visible a medida que atravesamos esta magnífica región.
El último día nos llevará a las relajantes aguas termales de Polques, seguido de una visita a la Laguna Verde. Tomaremos tiempo para fotografiar los extraordinarios paisajes y explorar el Valle de las Rocas y el pueblo de San Cristóbal. Al regresar a Uyuni, tendrás muchas oportunidades para capturar la belleza de esta área increíble.
Este tour de 3 días por el Salar de Uyuni en Bolivia ofrece la combinación perfecta de belleza natural, cultura y aventura. Es una experiencia imprescindible para quienes desean descubrir las maravillas de Sudamérica.
Uyuni (Recogida en hotel o terminal terrestre)
Mañana (hora exacta no especificada, pero normalmente temprano)
Iniciaremos el día con la recogida en Uyuni. Nuestra primera parada será el Cementerio de Trenes, ubicado a las afueras de Uyuni, donde veremos restos de trenes antiguos que alguna vez conectaron Bolivia con el resto de Sudamérica.
Luego, nos dirigiremos a Colchani, la puerta de entrada al Salar de Uyuni. Visitaremos talleres locales donde los artesanos crean souvenirs a base de sal y conoceremos una pequeña planta de procesamiento de sal.
A continuación, nos adentraremos en el corazón del Salar de Uyuni, el más grande del mundo. Observaremos los métodos de extracción de sal y visitaremos el Hotel de Sal Playa Blanca, ahora convertido en museo.
Nuestra siguiente parada será la Isla Inca Huasi, ubicada en el centro del salar. Caminaremos entre cactus gigantes, algunos de hasta 12 metros de altura, y desde su mirador obtendremos vistas panorámicas de 360° del salar. Tras un día de exploración, nos dirigiremos al hotel de sal para descansar.
Después del desayuno, visitaremos el Mirador del Volcán Ollagüe, donde podremos observar un volcán activo rodeado de un paisaje volcánico impresionante.
Continuaremos explorando lagunas coloridas como la Laguna Chiarkota y Laguna Hedionda, hogar de numerosos flamencos migratorios.
Luego, nos adentraremos en el Desierto de Siloli, un área árida con formaciones rocosas únicas, incluida la famosa formación del Árbol de Piedra, esculpida por la erosión del viento.
Nuestra siguiente parada será la Laguna Colorada, cuyas aguas rojas se deben a la presencia de algas y sedimentos. Tras un día lleno de paisajes inolvidables, nos dirigiremos a Huayllajara, donde cenaremos y descansaremos en un albergue básico comunitario.
Comenzaremos temprano con una visita a las Fumarolas, grietas volcánicas que emiten gases sulfurosos. Luego, nos dirigiremos a las Aguas Termales de Polques, donde las aguas con temperaturas entre 25°C y 32°C ofrecen propiedades terapéuticas. Muchos visitantes disfrutan de un baño relajante para aliviar la fatiga.
Después, continuaremos hacia la Laguna Verde, una impresionante laguna de color esmeralda ubicada al pie del Volcán Licancabur. Luego, exploraremos el Valle de las Rocas, un paisaje lleno de formaciones rocosas peculiares.
Antes de regresar a Uyuni, visitaremos San Cristóbal y su famosa Iglesia de Piedra. Finalmente, concluiremos nuestra aventura regresando a Uyuni, pasando por valles y pequeños pueblos pintorescos.
La mejor época para visitar es durante la temporada seca (abril a noviembre) para disfrutar de la clásica experiencia del salar.
Si eres sensible a la altitud, te recomendamos consultar con un médico antes de viajar. El punto más alto del recorrido es de 4,800 metros sobre el nivel del mar.
Sí, puedes contactarnos para opciones personalizadas y extender tu visita o adaptar el tour según tus preferencias.
Sí, se recomienda llevar dinero extra para gastos personales, incluyendo entradas, snacks y propinas.
Sí, el tour es apto para familias. Sin embargo, se debe considerar la altitud y los tiempos de viaje largos si se viaja con niños pequeños o personas mayores.
Te hospedarás en alojamientos compartidos durante el tour, incluyendo un hotel de sal. Si prefieres una habitación privada o un tipo de hospedaje diferente, contáctanos con anticipación.
El tour al Salar de Uyuni fue una experiencia inolvidable. Los paisajes eran impresionantes y nuestro guía fue fantástico, explicándonos todo con detalle. El hotel de sal era único y tuvimos mucho tiempo para explorar. Recomiendo ampliamente este tour a quienes buscan aventura en Sudamérica.