Tour del Camino Inca: Trekking de 4 Días a Machu Picchu

(2 Reseñas)
Precio
Desde$789
Precio
Desde$789
Formulario de reserva
Consultar
Nombre completo*
Dirección de correo electrónico*
Su consulta*
* Estoy de acuerdo con Términos de servicio y Declaración de privacidad.
Acepte todos los términos y condiciones antes de continuar al siguiente paso.
Disponibles: 9
* Seleccione todos los campos obligatorios para continuar al siguiente paso.

Proceder con la reserva

Guardar en la lista de deseos

Adding item to wishlist requires an account

22

Paga con Seguridad con Nosotros

Tu seguridad es nuestra prioridad. Con estrictos protocolos de seguridad, seguro de viaje integral y soporte 24/7, puedes viajar con tranquilidad sabiendo que estás en buenas manos.





¿Por Qué Elegirnos?

  • Rutas Exclusivas y Personalizadas
  • Itinerarios Flexibles Adaptados a Ti
  • Guías Profesionales y Amables
  • Transporte Moderno y Seguro

Tour del Camino Inca: Trekking de 4 Días a Machu Picchu

(2 Reseñas)
Detalles del tour

Comenzaremos en Cusco, viajando a Pisca Cucho, la puerta de entrada al Camino Inca hacia Machu Picchu. Nuestra aventura seguirá antiguos senderos de piedra, rodeados por paisajes andinos. Caminaremos por valles, ríos y bosques nubosos llenos de historia y vida salvaje. Cada paso nos acercará más a la legendaria Ciudad Perdida.

Haremos la caminata desde Pisca Cucho hasta Huayllabamba, pasando por pintorescos pueblos agrícolas. Disfrutaremos de vistas impresionantes del río Vilcanota y exploraremos los primeros sitios arqueológicos. El segundo día nos desafiará con la subida al Paso de la Mujer Muerta, a 4,215 metros. Llegaremos a Pacaymayu y descansaremos entre las montañas.

El tercer día nos llevará a través de Pacaymayu, Sayacmarca, Phuyupatamarca y Wiñaywayna, algunos de los sitios arqueológicos más fascinantes. Caminaremos por antiguas escaleras y pasaremos por túneles tallados en la roca. El bosque nuboso revelará paisajes impresionantes, haciendo que esta sección sea realmente inolvidable. En Wiñaywayna, nos prepararemos para la última etapa de nuestro viaje.

El último día llegaremos a Intipunku, la Puerta del Sol, y seremos testigos de los primeros rayos de luz sobre Machu Picchu. Descenderemos para explorar el sitio arqueológico, desvelando sus misterios e historia. Después de una experiencia inolvidable, tomaremos el tren de regreso desde Aguas Calientes a Cusco. Hacer el Camino Inca nos dejará recuerdos de por vida de esta ruta legendaria.

Resumen del Tour
  • Duración: 4 días, 3 noches
  • Distancia: 43 km
  • Altitud más alta: 4,215 metros en el Paso de la Mujer Muerta
  • Altitud más baja: 2,400 metros en Machu Picchu
  • Nivel de dificultad: Moderado a desafiante
  • Tipo de tour:Aventura y exploración cultural
  • EstaciónTodo el año
  • Duración:4 Días / 3 Noches
  • Número de personas10-17 personas
  • Inicio/FinCusco / Machu Picchu
  • Idioma del tourInglés, español
  • Destinos:Cusco, Pisca Cucho, Huayllabamba, Paso de la Mujer Muerta, Pacaymayu, Sayacmarca, Phuyupatamarca, Wiñaywayna, Puerta del Sol, Machu Picchu, Aguas Calientes
  • TransporteAutobús, Tren, Caminando

Lugar de salida

Recogida en el hotel en Cusco

Hora de salida

Temprano por la mañana

Itinerario

Día 1:Cusco – Pisca Cucho – Huayllabamba

Partiremos temprano en la mañana desde Cusco hacia Pisca Cucho (Km 82) a 2,800 metros sobre el nivel del mar. Este es el punto de control oficial para el Camino Inca Clásico. Después de conocer a nuestros porteadores y guías, comenzaremos nuestra caminata hacia Machu Picchu.
La primera sección será relativamente fácil, siguiendo el río Vilcanota a través de paisajes pintorescos. Pararemos en Patallacta (2,750 metros), un impresionante sitio arqueológico con terrazas y estructuras de piedra. Después de disfrutar del almuerzo, continuaremos a través de un valle exuberante con campos de maíz y papas.

Mientras caminamos, es posible que veamos colibríes gigantes y otra fauna andina. Después de dos horas más de caminata, llegaremos a Huayllabamba (3,000 metros), un pequeño pueblo rodeado de campos y montañas. Aquí, instalaremos nuestro campamento y disfrutaremos de una merecida cena.

  •  Distancia: 12 km
  • Altitud más alta: 3,000 metros sobre el nivel del mar
  • Altitud más baja: 2,750 metros sobre el nivel del mar
  • Nivel de dificultad: Moderado

Día 2:Huayllabamba – Paso de la Mujer Muerta – Pacaymayo

Nos despertaremos temprano y disfrutaremos de un desayuno caliente antes de comenzar la parte más difícil de la caminata hacia Machu Picchu. El sendero nos llevará por el Valle de Ayapata, un microclima andino lleno de flora nativa.

 A medida que ascendemos, el paisaje cambiará drásticamente. Llegaremos a Llulluchapampa (3,850 m), un excelente lugar para descansar antes de la empinada subida al Warmiwañusca (Paso de la Mujer Muerta). Este es el punto más alto de la caminata a 4,215 metros sobre el nivel del mar, y nos ofrecerá vistas impresionantes de picos cubiertos de nieve.

Después de celebrar nuestro logro, descenderemos hacia un hermoso valle que lleva a Pacaymayu (3,600 metros sobre el nivel del mar). Esta sección incluye escalones de piedra y ofrece oportunidades para ver venados andinos y halcones. Llegaremos a nuestro segundo campamento, donde cenaremos y descansaremos.

  •  Distancia: 11 km
  • Altitud más alta: 4,215 metros
  • Altitud más baja: 3,000 metros
  •  Nivel de dificultad: Desafiante

Día 3:Pacaymayo – Sayacmarca – Phuyupatamarca – Wiñaywayna

Nos despertaremos temprano y disfrutaremos de un desayuno caliente. Este día será el más largo, pero también el más gratificante. Caminaremos por antiguos senderos incas rodeados de impresionantes paisajes andinos. El camino nos llevará a través de sitios arqueológicos llenos de historia.

Comenzaremos con una empinada ascensión hacia el Paso Runkurakay (3,950 metros sobre el nivel del mar). La subida será desafiante, pero nos recompensará con vistas panorámicas increíbles. Exploraremos Runkurakay, un sitio inca que podría haber sido utilizado como lugar de descanso para los mensajeros.

Continuaremos caminando por un sendero de piedra bien conservado que nos llevará a Sayacmarca (3,600 metros sobre el nivel del mar). Este impresionante sitio se encuentra en un acantilado rocoso, ofreciendo vistas espectaculares del valle.

Seguiremos el sendero original del Camino Inca, pasando por bosques nubosos. El camino nos llevará a Phuyupatamarca (3,650 metros sobre el nivel del mar), conocida como la “Ciudad sobre las Nubes.” Este sitio sagrado presenta terrazas bien conservadas y fuentes ceremoniales.

Descenderemos por empinadas escaleras de piedra hacia Wiñaywayna (2,650 metros sobre el nivel del mar). Este sitio es uno de los más hermosos del Camino Inca, con impresionantes terrazas y templos. Instalaremos nuestro campamento cerca y disfrutaremos de nuestra última cena juntos.

  •  Distancia: 16 km
  •  Altitud más alta: 3,950 metros
  •  Altitud más baja: 2,650 metros
  • Nivel de dificultad: Moderado

Día 4:Wiñaywayna – Puerta del Sol – Machu Picchu – Aguas Calientes – Cusco

 Nos despertaremos antes del amanecer y caminaremos la última etapa del Camino Inca Clásico. Después de una hora, llegaremos a Intipunku (Puerta del Sol) y veremos los primeros rayos de luz sobre Machu Picchu.

 Descenderemos hacia la Ciudad Perdida de los Incas, donde nuestro guía nos dará un recorrido de dos horas. Exploraremos sus templos, plazas, terrazas y estructuras de piedra misteriosas. Después del recorrido, tendremos tiempo libre para tomar fotos o subir a Huayna Picchu (opcional, con espacios limitados).

Por la tarde, tomaremos el bus a Aguas Calientes, donde podremos relajarnos en las aguas termales. Más tarde, tomaremos el tren hacia Ollantaytambo y continuaremos en bus hasta Cusco.

  •  Distancia: 5 km
  • Altitud más alta: 2,720 metros
  • Altitud más baja: 2,400 metros
  • Nivel de dificultad: Fácil

El precio incluye

  • Reunión previa al trekking: Encuentro con el guía dos días antes de la caminata.
  • Transporte y recogida en hotel: Viaje privado desde Cusco hasta Km 82 (punto de inicio).
  • Permisos y entradas: Entradas para el Camino Inca y Machu Picchu.
  • Guía profesional: Guía bilingüe para todo el trekking.
  • Guía asistente: Guía adicional para grupos de 9 o más personas.
  • Equipo de campamento: Tiendas espaciosas de 4 personas (usadas por 2 personas por tienda).
  • Servicio de porteadores: Los porteadores transportan las tiendas, alimentos y utensilios de cocina.
  • Equipo de cocina y comedor: Tienda de comedor, tienda de cocina, mesas y sillas.
  • Comidas incluidas: 03 desayunos, 03 almuerzos, 03 cenas, 03 refrigerios por la tarde. Opciones vegetarianas disponibles.
  • Colchón para dormir: Colchón cómodo para el campamento.
  • Kit de emergencia: Tanque de oxígeno y botiquín de primeros auxilios.
  • Transporte de regreso: - Bus desde Machu Picchu a Aguas Calientes.
    - Tren Expedition Aguas Calientes a Ollantaytambo (salida a las 7:00 PM).
    - Bus de regreso a Cusco.
  • Almacenamiento de equipaje: Almacenamiento seguro para tus pertenencias en Cusco.

El precio no incluye

  • Vuelos: Vuelos a y desde Cusco.
  • Alojamiento en Cusco: Estancia en hotel antes o después del trekking.
  • Comidas adicionales: Comidas no mencionadas en las inclusiones.
  • Saco de dormir: Debes traer o alquilar uno.
  • Bastones de trekking: No incluidos, pero disponibles para alquilar.

Complementario

  • Pasaporte original (requerido para el ingreso al sendero).
  • Mochila (25-30L) para llevar lo esencial.
  • Saco de dormir (para temperaturas frías).
  • Bastones de trekking (recomendados, con puntas de goma).
  • Botas de senderismo (cómodas, impermeables y con buen agarre).
  • Ropa: Pantalones y camisas de senderismo, chaqueta cálida, forro polar, impermeable o poncho, calcetines extras, ropa interior, sombrero y guantes.
  • Protección solar: Gafas de sol, sombrero, protector solar y bálsamo labial.
  • Repelente de insectos (altamente recomendado).
  • Botella de agua o sistema de hidratación (al menos 2L).
  • Tabletas o filtro purificador de agua.
  • Artículos de tocador personales y toallitas húmedas.
  • Toalla pequeña.
  • Linterna o faro (con baterías extra).
  • Bocadillos: Barras energéticas, frutas secas o nueces.
  • Cámara o teléfono (con banco de energía).
  • Efectivo (en soles peruanos) para propinas o gastos extras.
Preguntas frecuentes

1¿Cuánto tiempo antes debemos reservar el Tour del Camino Inca?

Los permisos para el Camino Inca Clásico se agotan rápidamente, especialmente en temporada alta. Debemos reservar con 4 a 6 meses de anticipación.

2¿Necesitamos un operador turístico para hacer el Camino Inca?

 Sí, solo los operadores turísticos con licencia pueden ofrecer tours en el Camino Inca. No es posible realizar el trekking de forma independiente.

3¿Cuál es la mejor época para visitar Machu Picchu?

 Los mejores meses son de abril a octubre, por el clima seco y las vistas claras. Las autoridades cierran el sendero en febrero para mantenimiento.

4¿Qué tipo de tren tomaremos para el regreso desde Aguas Calientes?

 Incluimos el tren Expedition desde Aguas Calientes hasta Ollantaytambo. También están disponibles actualizaciones al tren Vistadome.

5¿Qué nivel de forma física necesitamos para este trekking?

 El trekking es moderado a desafiante. Caminaremos largas distancias a gran altitud, por lo que debemos prepararnos físicamente.

6¿Qué tipo de equipo de campamento proporcionan?

 Proporcionamos tiendas de alta calidad, colchones para dormir, equipo de comedor y una tienda de cocina. Recomendamos traer un saco de dormir cálido.

7¿Tendremos acceso a duchas y baños en el sendero?

 Hay baños básicos disponibles en los campamentos, pero no hay duchas. Sugerimos llevar toallitas húmedas.

8¿Podemos almacenar equipaje mientras hacemos el Camino Inca?

 Sí, ofrecemos almacenamiento seguro en nuestra oficina de Cusco para las pertenencias que no necesites durante el trekking.

9¿La altura es un problema?

  1.  Sí, el punto más alto es de 4,200 metros. Debemos aclimatarnos en Cusco al menos dos días antes de comenzar el trekking.
2 Reseñas
Ordenar por:ClasificaciónFecha

Oliver E.

Viajero solitario

¡Fue una experiencia inolvidable! Los senderos a Machu Picchu eran impresionantes, atravesando bosques nubosos y ruinas antiguas. El operador turístico proporcionó equipo de campamento de alta calidad y el personal fue muy servicial.

Llegar al Inti Punku (Puerta del Sol) y ver Machu Picchu fue inolvidable. ¡Lo volvería a hacer!

julio 25, 2024

Enrique L.

Viajero solitario

¡Este tour fue increíble! La caminata a Machu Picchu fue desafiante, pero muy gratificante. Nuestro guía estaba muy bien informado e hizo el viaje aún más especial.

La comida estuvo deliciosa y los porteadores se esforzaron muchísimo para que todo saliera a la perfección. ¡Ver Machu Picchu al amanecer desde la Puerta del Sol fue mágico! Recomiendo ampliamente este touroperador para una aventura inolvidable.

febrero 8, 2024